Bolivianos y uruguayos se verán las caras este jueves por la segunda fecha del grupo C de la Copa América 2024. Repasá el historial entre ambas selecciones.

27 de junio de 2024, 8:20 AM
27 de junio de 2024, 8:20 AM

Bolivia y Uruguay se enfrentarán este jueves 27 de junio a las 21:00 HB en el estadio MetLife de Nueva Jersey, por la segunda fecha del Grupo C de la Copa América 2024. Este partido representa una oportunidad crucial para la Verde de romper su mala racha en el torneo continental, donde no ha logrado una victoria en más de una década.

El historial entre ambas selecciones es claramente favorable a Uruguay. En 47 enfrentamientos, la Celeste ha obtenido 31 victorias, mientras que Bolivia ha ganado en 8 ocasiones, registrándose 8 empates. La diferencia de goles es aún más pronunciada, con Uruguay anotando 113 goles frente a los 35 de Bolivia.

El último encuentro entre estas selecciones tuvo lugar el 21 de noviembre de 2023, durante la sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. En aquella ocasión, Uruguay dominó el partido en Montevideo, imponiéndose por 3-0 con un doblete de Darwin Núñez y un gol en contra de Gabriel Villamil. Este partido también marcó la despedida de Marcelo Martins, máximo goleador histórico de Bolivia, quien recibió una ovación del público en el estadio Centenario.

Uruguay llega a este encuentro con el impulso de su victoria 3-1 sobre Panamá en el debut de la Copa América. El equipo dirigido por Marcelo Bielsa mostró un juego sólido y efectivo, confirmando su estatus como uno de los favoritos del torneo. Por su parte, Bolivia buscará recuperarse tras caer 2-0 ante Estados Unidos en su primer partido.

El escenario de este enfrentamiento, el MetLife Stadium, es uno de los más modernos de Estados Unidos, con capacidad para 82,500 espectadores. Este estadio será también sede de la final de la Copa del Mundo 2026, lo que añade un prestigio adicional al encuentro.

Para Bolivia, este partido representa una oportunidad de revertir su situación en el torneo y en su historial contra Uruguay. La Verde necesita sumar puntos para mantener sus aspiraciones de avanzar a la siguiente fase. Uruguay, por su parte, buscará consolidar su posición en el grupo y dar un paso más hacia la clasificación a cuartos de final.